MARILYN MANSON "Eat Me Drink Me"
El pasado 5 de Junio se puso a la venta el nuevo álbum (el sexto álbum de estudio). Después del The Golden Age of Grotesque, no me esperaba nada nuevo ni bueno, pero creo que Manson se ha superado en este disco y deja de exhibirse para exponerse como un ser vulnerable.Manson se ha inspirado en la obra de Carroll, "Alicia en el Pais de las Maravillas" como base de este nuevo disco.Es una pena pero las eras se van terminando y el grupo original de Marilyn Manson que sacó el primer álbum “Portrait Of An American Family” ha ido desapareciendo, el último componente que Manson ha largado de la banda ha sido “Pogo” sin dar ningún tipo de explicación. Este nuevo disco se ha perpetrado entre el Reverendo (Voz, percusión y producción) y Tim Skold (Guitarrista, Bajista y Tecladista). En los directos Rob Holliday se encarga del bajo, y Chris Vrenna (Nine Inch Nails) de los teclados, y Ginger Fish , ahora el miembro más antiguo del grupo, excepto Manson evidentemente, toca la batería fielmente.
Me parece un disco más personal y maduro, donde se ve una evolución hacia el rock. Un disco más pausado, con ritmos que muestran el estado de ánimo del artista y más baladas que nunca. Al otro creador Tim Skold se le puede apreciar mucho en los “solos de guitarra” que aparecen en buena parte de las canciones. En toda la discografia de Marilyn Manson solo se puede escuchar un guitarreo de este estilo en la canción “Fundamentally Loathsome” del Mechanical Animals; y es que hay gente que no le gustan tantos “solos” en las canciones del nuevo disco. A mi personalmente me encantan y considero que entra perfectamente dentro del estilo rock oscuro del disco.
La separación con Dita Von Teese me parecía una tontería que pudiese afectar al disco en un principio, pero ahora que conozco un poco mejor a Dita y he estado escuchando bien el disco, puede ser que las canciones expresen ese cierto dolor por la perdida.

En general, pienso que este “Eat me Drink me”, supera o por lo menos está al mismo nivel que su 3º mejor disco HolyWood (In the Shadow of the Valley of Death), todos sabemos cuales son los dos “primeros”. Es un disco muy fácil de escuchar, que te engancha rápido y ahora lo que hay que comprobar es si cansa igual de rápido que como engancha.
TEMAS RECOMENDADOS: “The Red Carpet Grave”,
TEMA DEL DÍA: “The Red Carpet Grave”, “Herat Shaped Glasses”, “Evidence”.














